¿Método TradicIonal o Charmat?
Para la creación de Espumante o champagne, existen estos 2 métodos que te contamos aquí en ChileanWines

Antes de comenzar, cabe aclarar que Champagne es aquello que se produce sólo en esa zona, Champagne, en Francia, es por esto que en otros lugares se denomina Espumante.
Aclarado lo anterior, entonces te cuento que...
A menudo el vino que se utiliza de base es una mezcla de las mejores añadas y de diferentes cepas y a esta mezcla se le añade azúcar y levaduras (Licor de tiraje)
La segunda fermentación del vino se realiza en la botella, esta botella es puesta de forma que el vino pase su tiempo de crianza en contacto con las lías.
(Las lías no son nada más que la materia sólida que queda en un depósito o barrica después de la fermentación, formadas por las levaduras muertas y otra serie de sustancias procedentes de la uva)
Degüelle: Aquí se congelan las lías en el cuello de la botella (levadura residual) y se retiran.
Al perder parte del líquido, se agrega licor de expedición (vino) y azúcar al espumante.
A este método de elaboración del espumante se conoce como Champenoise o Tradicional
Y en este otro método siguiente...
El vino base suele ser una mezcla de varios vinos y cepas y a este vino base se le agrega azúcar y levaduras que ayudan a la fermentación...
En este caso, la segunda fermentación se da en tanques de acero inoxidable Luego de su tiempo de crianza estos tanques filtran las lías, para luego agregar azúcar...
Y a este método de elaboración del espumante se conoce como Método Charmat
Chile posee reconocidos vinos espumantes elaborados a través de ambos métodos y uno que está aquí en ChileanWines, de edición limitada y con su único último stock, es el Espumante BRUT del Valle del Limarí con cepas de Chardonnay, Pedro Ximenez y Moscatel de Alejandría,.